Mostrando entradas con la etiqueta Recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recomendaciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de septiembre de 2013

Desafío Temático IV: Tips sobre algo que te hayan servido

Desafío Temático IV: Tips sobre algo que te hayan servido

¡Eh! Todavía sigo haciendo los Desafíos Temáticos. El de esta semana era "Tips sobre algo que te hayan servido" y me decidí a hacer una pequeña lista de extensiones que considero imprescindibles para Chrome. ¿Cuentan como tips? No sé, la verdad. Pero vamos a suponer que sí.

Aproveché y se lo mandé a Guillermo, de alt-tab; porque el post temáticamente encajaba bien en su blog. Así que pasen y leanlo por ahí

sábado, 31 de agosto de 2013

Utopia: una hermosa serie británica que pasó desapercibida

En Utopia todo pasa rápido, y se agradece. Lo que en cualquier otra serie pasaría en una temporada, en Utopia pasa en un capítulo y de manera magistral. La historia es buena es muy buena y las actuaciones no se quedan detrás, sobre todo la de Fiona O'Shaughnessy, que hace de Jessica Hyde. Pero lo mejor de la serie es "el clima", ese conjunto de estrategias narrativas y estéticas que nos llevan a meternos de lleno en algo.


vlcsnap-00014


La estética es, quizás, lo que más llama la atención de Utopia. Usa muchísimos tonos pasteles, al mejor estilo Mirror's Edge, pero aquí son contrastados por una violencia nunca gratuita pero sí muy dura. La gente sangra, se escuchan gritos, hay tiros, cuerpos, torturas, pero todo suma. Nada se siente fuera de lugar o forzado. Además, y esto yendo más por el lado de la narración, Utopia no tiene miedo: mata personajes que uno pensaría que estarían por siempre; pone a niños en situaciones muy adultas; los personajes cambian de bando, el malo se vuelve bueno y el bueno malo. ¿Acaso hay, siquiera, buenos y malos? Es que el dilema moral que se nos plantea en Utopia es, cuanto menos, interesante, pero revelarlo sería espoilear. 


Destacable también es, como había comentando al principio, la velocidad con las que pasan las cosas. Utopia no desperdicia una escena ni pone una demás. Todo está porque tiene que estar. Y es por eso que es mejor verla de una sentada o, al menos, con pocos días de distancia entre los capitulos. La seria es relativamente compleja, y aunque logra mantener a raya sus aspiraciones y nunca se vuelve pretenciosa, es inevitable que si dejamos pasar semanas entre capitulo y capitulo los nombres, lugares y situaciones vistos se vayan diluyendo en nuestra mente.


Utopia2


Y aunque Utopia se estrenó ya en enero con ratings más bajos de los esperados, las críticas han ido para otro lado. The Guardian la llamó "brillante e imaginativa" y Metro dijo "provocativa, única y sin duda de culto". Por eso, y gracias a todos los cielos, va a llegar una segunda temporada. Aparente, se comenzaría a filmar a finales de este año. A estos ingleses les gusta tomarse su tiempo. Mientras tanto, tenemos para disfrutar de los seis capítulos que ya están disponibles.


Utopia3


Notarán que no dije nada sobre cual es el argumento de la serie. Es adrede, no vale la pena. Tienen que verla. Basta decir que es un thriller lleno de teorías conspirativas. Pueden bajar la primer temporada completa por torrent en una calidad bastante linda desde The Pirate Bay.

miércoles, 26 de junio de 2013

10 covers mejores que sus originales

En música popular, una canción versionada o una versión (se usa a veces el anglicismo cover, que significa ‘cubierta’, a pesar de su uso impropio) es una nueva interpretación (en directo, o una grabación) de una canción grabada previamente por otro artista.

Soy un fanático de los covers, sobre todo de aquellos que cambian casi totalmente la canción y la transforman en otra cosa. No es lo mismo agarrar un tema y hacerlo de nuevo que agarrar un tema y hacerlo propio. Creo incluso que hacer esto último puede a veces ser más difícil que crear, desde cero, una canción: no es para nada fácil usar lo que otros hicieron y ponerle tu estética sin que el resultado sea un caos sin sentido.

Por eso aprecio tanto los buenos covers y por eso quise hacer una lista recopilando los diez que más me gustan:

Beauty And A Beat - Scott Bradlee & Postmodern Jukebox (original de Justin Bieber y Nicki Minaj)


[youtube http://www.youtube.com/watch?v=EptPiz-ZYvM]

Una banda de músicos que se reúne y crea versiones de otro tiempo de canciones actuales. Ahí arriba tenemos a "Beauty And A Beat", de Justin Bieber y Nicki Minaj, una canción que no es para tirar cohetes a ningún lado, transformada en algo completamente diferente, y, si me preguntan, muchísimo mejor que la original: la voz de la cantante en el cover ya lo hacer muchísimo más interesante. No es la única canción que hicieron, pueden ver otras en su playlist de Youtube. La que más me gusta, además de esta, es el cover de Thrift Shop que hicieron. Excelente.

domingo, 17 de marzo de 2013

La fotografía de "Persona" (Ingmar Bergman)

Persona es una de esas películas a las que llegas a través de una serie de casualidades. Esta vez, fue gracias a una conversación de Twitter con @Claricida.


Antes de verla, tenía bastantes expectativas. Había varios factores a su favor: era sueca (y el sueco es el idioma más hermoso del mundo), me la habían descrito como "existencialista"  y parecía lo suficientemente hipster como para hacer parece a Micachu & The Shapes mainstream.


No voy a mentir: no entendí ni la mitad de la película. Al menos lo que decimos entender generalmente de "sé quien es el malo, quien es el bueno y que hizo el bueno para ganarle al malo".


Pero eso lo hace más genial. Qué algo confuso y que no se entiende del todo logre atraparte y te de ganas de saber qué pasó es difícil. Me pasó algo parecido con Eternal Sunshine Of The Spotless Mind: me encantó la primera vez que la vi, pero no la entendí totalmente hasta la tercera, y eso con ayuda de la Wikipedia.


Creo que una de las mejores cosas que tiene Persona es su fotografía. Es simplemente genial. Hay partes en las que me daban ganas de pausar y ponerme a mirar solamente ese momento de película, esa imagen.


Y bueno. Eso hice, de hecho. Ese es más o menos el punto del post: compartir las escenas que más gustaron de esta película.


[gallery type="rectangular" columns="4" link="post" ids="847,848,837,849,851,852,838,839,840,853,841,842,843,844,850,854,845,846"]

Por cierto, para los que tengan interés en verla, acá alguien se la dejó olvidada. Viene con subtitulos en inglés, pero no son muy buenos, acá hay mejores, también en inglés.


PD: Noticia triste y curiosa. La linda rubia llamada Bibi Andersson, sufrió de un ACV y está postrada en cama sin poder hablar desde el 2009. Algo bastante más raro si pensamos que el personaje que interpretaba su co-protagonista en "Persona" era una actriz que, por motivos desconocidos, quedó muda.

sábado, 26 de noviembre de 2011

domingo, 8 de mayo de 2011

Delfina Oliver - Camino

Ayer fui a Corrientes Jazz, un festival de jazz de tres fechas que se hizo... bueno, acá, en Corrientes. Muy lindo el tema, mucho mejor que el viernes, que se sinceramente no me gustaron demasiado las bandas que tocaron, pero sí. Ayer estuvo bueno.

En fin, Delfina Oliver estuvo ahí y me lo compré al CD. Considerando que no lo encontré por ninguna parte, pensé que a alguien le podía servir. No es precisamente el CD más conocido del mundo, así que dudo de que muchos puedan siquiera conseguirlo en su disquería (¿alguien sigue usando las disquerias?).

El link de descarga es este, y (ver comentarios) pueden encontrar algunos temas para escuchar on-line acá (el Cover de Nostalgia in Times Square es, sin dudas, lo mejorcito del CD)

Sobre la calidad: Esta directamente extraído del CD, en .ogg. Los metadatos estan bien, pero los nombres de los archivos son Track 01, Track 02... Espero no sea mucho problema (como dije, igual los metadatos están bien. Encima tuve que ponerlos manualmente porque al parecer la gente no sabe hacer un CD...)

lunes, 28 de febrero de 2011

viernes, 10 de diciembre de 2010

In Search of a Midnight Kiss

[caption id="attachment_72" align="aligncenter" width="490" caption="Esto se me hace DEMASIADO familar."][/caption]

In Search of a Midnight Kiss es una de las mejores películas que tuve el placer de ver últimamente. Y de las pocas que me llego a enganchar de hecho hasta el final.

No me parece apropiado contarles de que trata, porque simplemente sería arruinar algo que hay que ver; pero veanla. En serio. Sobre todo si les gustaron películas como Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdo (otra película romántica que superó mis expectativas) 

Por cierto, la película es nueva, pero esta filmada en blanco y negro. Al principio esto me incomodo, pero lo cierto es que a medida que va transcurriendo uno se da cuenta que no podría estar filmada de otra manera.

[caption id="attachment_73" align="aligncenter" width="489" caption="Mi wallpaper actual"]Mi wallpaper actual[/caption]