Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de septiembre de 2013

Fotos de la semana I

[gallery type="square" ids="1348,1351,1347,1349"]

Todas tomadas en una pequeña escapada a la Reserva Ecológica de San Isidro, con la hermosa compañía de Alex y Denise.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Glitch Art: Rompiendo mis fotografías

Ya les había hablado del gltich art. Me dispuse entonces a aplicarlo a algunas de mis fotos. De hecho, a todas mis fotos: tuve en cuenta todas las fotos que tomé en mi vida, desde la primera hasta la última, para seleccionar algunas con las que pienso quedó un resultado interesante.

Por cierto, para hacerlo usé esta aplicación en flash que funciona usando los artefactos propios del formato .JPEG (por eso solo funciona con este tipo de archivos). Pueden leer más sobre su funcionamiento acá.

Click en cualquier foto para verla en tamaño completo. 

[gallery columns="1" type="square" ids="1310,1311,1312,1313,1314,1315,1316,1317,1318,1319,1320,1321,1322,1323,1324,1325,1326,1332"]

viernes, 22 de marzo de 2013

Fotografía de "Old Boy"

Me di cuenta de que disfrute mucho de preparar el último post sobre la fotografía de "Persona", película sueca de Ingmar Bergman, me puse a hacer lo mismo con otra película que me gustó mucho. La había visto ya hace unos años, y ahora que la vi de nuevo preparé una galería similar a la anterior.

Ojo, en las imágenes hay spoliers, sobre todo si son buenos para las caras, porque se van a a acordar de quien mata a quien. Pero no hay ningún spolier que arruine totalmente la película, no, nada de la gran revelación del final (wink wink).

En cuanto a la fotografía en sí, esta película tiene la particularidad de que tiene varias escenas que son casi "inmóviles" por varios segundos, al estilos de los cinemagraphs les diría. Esto le da una sensación rara pero muy interesante a varios momentos del film, donde en algunos momentos uno se pregunta si lo que está viendo es una película o una foto.

[gallery link="post" type="rectangular" ids="876,877,878,879,880,881,882,883,884,885,886,888,889,890,891,892,893,894,895,896,897,898,899,900,901,902,904,905,910,906,907,908,909" orderby="rand"]

Por cierto, a este película también se la dejó olvidada alguien por acá, ¡y esta vez ya viene con subtitulos en inglés y castellano!

domingo, 17 de marzo de 2013

La fotografía de "Persona" (Ingmar Bergman)

Persona es una de esas películas a las que llegas a través de una serie de casualidades. Esta vez, fue gracias a una conversación de Twitter con @Claricida.


Antes de verla, tenía bastantes expectativas. Había varios factores a su favor: era sueca (y el sueco es el idioma más hermoso del mundo), me la habían descrito como "existencialista"  y parecía lo suficientemente hipster como para hacer parece a Micachu & The Shapes mainstream.


No voy a mentir: no entendí ni la mitad de la película. Al menos lo que decimos entender generalmente de "sé quien es el malo, quien es el bueno y que hizo el bueno para ganarle al malo".


Pero eso lo hace más genial. Qué algo confuso y que no se entiende del todo logre atraparte y te de ganas de saber qué pasó es difícil. Me pasó algo parecido con Eternal Sunshine Of The Spotless Mind: me encantó la primera vez que la vi, pero no la entendí totalmente hasta la tercera, y eso con ayuda de la Wikipedia.


Creo que una de las mejores cosas que tiene Persona es su fotografía. Es simplemente genial. Hay partes en las que me daban ganas de pausar y ponerme a mirar solamente ese momento de película, esa imagen.


Y bueno. Eso hice, de hecho. Ese es más o menos el punto del post: compartir las escenas que más gustaron de esta película.


[gallery type="rectangular" columns="4" link="post" ids="847,848,837,849,851,852,838,839,840,853,841,842,843,844,850,854,845,846"]

Por cierto, para los que tengan interés en verla, acá alguien se la dejó olvidada. Viene con subtitulos en inglés, pero no son muy buenos, acá hay mejores, también en inglés.


PD: Noticia triste y curiosa. La linda rubia llamada Bibi Andersson, sufrió de un ACV y está postrada en cama sin poder hablar desde el 2009. Algo bastante más raro si pensamos que el personaje que interpretaba su co-protagonista en "Persona" era una actriz que, por motivos desconocidos, quedó muda.